Entradas

Tipos de reacciones nucleares

Imagen
Las reacciones nucleares pueden ser de 2 tipos: De fisión De fusión Una reacción de fisión nuclear es aquella en la que un núcleo se rompe en otros fragmentos más pequeños. Para iniciar una reacción nuclear es necesario utilizar proyectiles a nivel atómico muy rápidos. Los neutrones que se obtienen en algunas reacciones nucleares son unos excelentes proyectiles para producir otras reacciones nucleares. Otra posibilidad de reacción nuclear es por unión de núcleos de átomos ligeros para producir un núcleo mayor, lo cual se llama fusión nuclear . Como a lo largo del proceso de fusión nuclear no se producen residuos contaminantes y el combustible es inagotable (el deuterio es un isótopo de hidrógeno fácilmente obtenible a partir del agua), se considera que la fusión nuclear es una de las fuentes de energía del futuro.       

La contaminación radiactiva

Imagen
La actividad radiactiva de los núcleos inestables de elementos químicos tales como el uranio o el plutonio se mantiene durante miles de años, lo cual constituye un grave problema aún no resuelto tecnológicamente. Se denomina contaminación radiactiva la presencia no deseada de partículas radiactivas en el entorno, que son perjudiciales para la salud y/o el medio ambiente. Como las partículas radiactivas son pequeñas y poseen una elevada energía cinética, pueden atravesar la superficie de un objeto o la piel de una persona y originar quemaduras, caída del cabello, náuseas, dañar sus órganos, ocasionar cáncer, provocar otras enfermedades y hasta la muerte. El grado del efecto provocado depende de la dosis de la radiación recibida, de su duración y factores personales tales como el sexo, la edad y el estado de salud y de alimentación de la persona afectada.

Magnitudes físicas

Imagen
Una magnitud física es toda propiedad de un objeto o de un fenómeno físico o químico que se puede medir.                               Magnitudes                               fundamentales            Unidad               Simbolo Longitud  Metro  m Masa  Kilogramo  Kg Tiempo  Segundos  s Temperatura  Kelvin  K Corriente electrica  Amperio  A Intensidad luminosa  Candela  Cd Cantidad de sustancia  Mol Mol   ...

La reacción química

Imagen
Una reacción química es la transformación de una o varias sustancias en otras diferentes. las sustancias que se transforman se llaman reactivos (R), y las que se originan, productos de la reacción (P). En el lenguaje químico internacional la expresión de una reacción química se llama ecuación química y muestra de forma sintética lo que sucede en la transformación. Así, por ejemplo, en la reacción entre el gas monóxido de carbono y el dioxígeno para formar dióxido de carbono, el proceso que tiene lugar se corresponde con la siguiente ecuación química provisional: CO + O2 = CO2

¿Cómo se produce una reacción química?

Imagen
Una reacción química muy estudiada es la que tiene lugar entre el hidrógeno y el yodo, a temperatura elevada, según la ecuación química: H2(g)+I2(g)⇌2HI(g) Una reacción química tiene lugar mediante choques entre átomos, iones o moléculas de reactivos. Por tanto es necesario que estas partículas posean suficiente energía y las colisiones de realicen con la orientación adecuada o eficaz, para que, al chocar, se rompan unos enlaces y se formen otros.

Tipos de reacciones químicas

Imagen
Como ya vimos en el tema anterior, una reacción química es un proceso de transformación en el que dos sustancias o más, denominadas reactivos, por la acción de la energía, se convierten en otras sustancias denominadas productos. El otro tipo de reacciones que existen en la naturaleza son las reacciones nucleares que no son de tipo químico sino físico porque está implicado el núcleo de los átomos. Existen muchos tipos de reacciones químicas. A continuación nombramos la más importante y después nos centramos en las reacciones nucleares. Reacciones de síntesis Reacciones de descomposición Reacciones de sustitución o desplazamiento Reacciones de doble sustitución Reacciones ácido-base reacciones de oxidación-reducción

La química de procesos vitales básicos

Fotosíntesis : Reacción que se produce en las plantas verdes en presencia de la luz para transformar el dióxido de carbono que toman del aire y el agua que absorben del suelo, en glucosa, un glúcido de fórmula  C 6 H 12 O 6 rico en energía química. La fotonsíntesis se resume en la siguiente ecuación química endoenergética: 6CO 2 +6H 2 O=C 6 H 12 O 6 +6O 2. Respiración celular : proceso que ocurre en el interior de las células de los organismos vivos y donde los nutrientes obtenidos a través de los alimentos son procesados para extraer la energía química almacenada en ellos, como en la siguiente reacción exoenergética. C 6 H 12 O 6 +6O 2 =6CO 2 +6H 2 O Fermentación:  es un proceso biológico originado por algunos microorganismos en ausencia del oxígeno del aire. Por ejemplo, la fermentación de glúcidos como la glucosa mediante levaduras origina el alcohol etanol, C 2 H 5 OH, según la ecuación: C 6 H 12 O 6 =2C 2 H 5 OH+2CO 2 PUTREFACCIÓN DE LA MATERIA O...